Si te has planteado adquirir una pequeña pecera te preguntarás ¿Qué peces son los más indicados para este tipo de peceras? En este artículo vamos a intentar resolver esta cuestión y muchas otras que pueden resultar de interés para todos aquellos que que tienen la intención de hacerse con peces para pecera pequeña. 

Para empezar tienes que saber que hay un montón de peces diminutos que pueden ser cuidados en perfectas condiciones en un acuario de reducidas dimensiones. Lo importante es que no cometas los típicos errores de los principiantes al montar un acuario. Por lo demás, lo cierto es que existen tantos tipos de peces que poder introducir en una pecera pequeña que lo difícil resulta saber por cuales decidirse. Es por ello que el objetivo de este contenido es especificar qué peces son los más indicados (y divertidos) para mantener en un pequeño acuario doméstico.

¿Qué características deben tener los peces destinados a peceras pequeñas?

En primer lugar, como es obvio, habría que preguntarse cuáles son las características que deben poseer los peces que pensamos introducir en una pequeña pecera con objeto de garantizar que éstos sean felices y saludables en un espacio limitado. En este sentido, hay una serie de consideraciones que deberíamos tomar en cuenta

– Tamaño pequeño: Como es lógico, lo primero que tendríamos que considerar es el tamaño de los peces para que sea el apropiado para la capacidad de tu pecera. Los peces demasiado grandes pueden sentirse incómodos y estresados en un espacio pequeño.

– Compatibilidad: Es esencial que los peces que elijas sean compatibles entre sí en términos de tamaño, temperamento y requisitos de agua. Algunos peces pueden ser agresivos con otros, lo que puede ser problemático en un espacio reducido.

– Temperamento tranquilo: En una pecera pequeña, es preferible elegir peces con temperamentos tranquilos y pacíficos para evitar conflictos y estrés en el acuario.

– Tolerancia a las condiciones del agua: Asegúrate de que los peces sean resistentes y puedan adaptarse a las condiciones de agua específicas de tu pecera, incluyendo la temperatura, el pH y la dureza del agua.

– Requisitos de alimentación: Elige peces que tengan requisitos dietéticos que puedas satisfacer fácilmente con alimentos disponibles en el mercado.

– Hábitos de natación: Considera los hábitos de natación de los peces. Algunos peces son nadadores activos y requieren más espacio para moverse, mientras que otros son más sedentarios.

– Mantenimiento de la pecera: Los peces deben ser adecuados para el tamaño de tu pecera y su capacidad de filtración. Asegúrate de que la pecera pueda mantener una calidad de agua adecuada para los peces que elijas.

– Especies adecuadas para principiantes: Si eres nuevo en la acuarofilia, es recomendable optar por peces que sean fáciles de cuidar y adecuados para principiantes, por ejemplo: guppies, tetras y bettas.

– Requisitos de oxígeno: Asegúrate de que los peces sean capaces de obtener suficiente oxígeno en un espacio limitado. Algunas especies pueden requerir más oxígeno que otras.

– Preferencias personales: Además de las consideraciones anteriores, ten en cuenta tus preferencias personales y estéticas al elegir peces para tu pecera pequeña. Elige peces que te gusten, que sean visualmente atractivos y que, por decirlo de alguna manera, den juego a tu pecera.

Contempla la posibilidad de incluir caracoles manzana en tu pecera

Los caracoles manzanas, también conocidos como Pomacea bridgesii o caracoles manzana de acuario, pueden proporcionar varios beneficios en una pecera pequeño.

Los caracoles manzanas son omnívoros y se alimentan de restos de comida no consumida, algas y materia orgánica en descomposición. Esto ayuda a mantener el acuario más limpio y reduce la acumulación de desechos, lo que puede mejorar la calidad del agua.

Además, estos caracoles también consumen algas en el acuario. Aunque no son una solución completa para el control de algas, pueden ser parte de una estrategia para mantener las algas bajo control.

Por otra parte, son excelentes excavadores y pueden ayudar a airear y mezclar el sustrato del acuario, lo que puede ser beneficioso para las plantas y las raíces.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones al mantener caracoles manzanas en tu acuario:

– Reproducción: Los caracoles manzanas pueden reproducirse fácilmente, y si no controlas su población, pueden volverse una plaga. Asegúrate de retirar las crías o huevos que encuentres si no deseas un aumento en su número.

– Requisitos de agua: Los caracoles manzanas prefieren agua con pH neutro a alcalino y temperaturas en el rango de 20-28°C. Asegúrate de que las condiciones del agua sean adecuadas para ellos.

– Compatibilidad: Verifica que los caracoles manzanas sean compatibles con otras especies de peces y invertebrados en tu acuario, ya que algunos peces pueden intentar comersélos.

En resumen, los caracoles manzanas pueden ser una adición beneficiosa a un acuario pequeño, siempre y cuando los mantengas bajo control y les proporciones las condiciones adecuadas.

peces para acuario pequeño

Peces para pecera pequeña

tetra neon verde

Tetra neón verde

Los tetras neón verdes (Paracheirodon simulans) son peces de agua dulce que pertenecen a la familia Characidae. Son similares en apariencia a los populares tetras neón azules (Paracheirodon innesi), pero tienen un tono verde en lugar del azul.

Los tetras neón verdes son peces pequeños que generalmente alcanzan una longitud de alrededor de 2.5 a 3 centímetros, lo que los hace ideales para acuarios pequeños. Su color verde y sus franjas azules a lo largo del cuerpo les dan un aspecto atractivo y llamativo.

Son peces de comportamiento pacífico y sociable, lo que los hace compatibles con una variedad de otras especies de peces no agresivos. Los tetras neón verdes son gregarios y se sienten más cómodos cuando se mantienen en grupos de al menos 6 individuos o más. Tener un grupo les proporciona seguridad y reduce el estrés.

Prefieren agua ligeramente ácida a neutra (pH de 6.0-7.0) y temperaturas en el rango de 24-28°C, lo que es común en la mayoría de los acuarios domésticos.

Son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos, incluyendo escamas, gránulos y alimentos vivos o congelados. Esto facilita su alimentación en un acuario doméstico. No tienen requisitos de mantenimiento extraordinarios y son relativamente fáciles de cuidar en términos de alimentación, parámetros del agua y mantenimiento general.

Además, su coloración y su comportamiento en grupo pueden hacer que un acuario pequeño sea visualmente atractivo.

Parámetros del agua:

    • Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 24°C y 28°C (75°F a 82°F). Estos tetras provienen de regiones de América del Sur con climas cálidos, por lo que necesitan agua tibia.
    • pH: El rango de pH recomendado para los tetras neón verde está entre 6.0 y 7.0. Prefieren un agua ligeramente ácida a neutra. Un pH dentro de este rango les permite mantenerse saludables y cómodos.
    • Dureza del agua:  La dureza del agua, medida en grados de dureza general (dGH), debe estar en el rango de 2 a 10 dGH. Estos peces no son muy exigentes en términos de dureza del agua y pueden adaptarse a un rango moderado.
guppy endler

Guppy Endler

Los guppies son una especie que ha sido objeto de selección artificial durante décadas, lo que ha dado lugar a una gran diversidad de colores y patrones, de hecho, las variedades de guppies pueden seguir evolucionando a medida que los criadores continúen trabajando en la mejora de sus características

De entre todas esas variedades los guppies Endler (Poecilia wingei), son los más adecuados para peceras pequeñas por varias razones. En primer lugar por su tamaño ya que los guppies Endler son considerablemente más pequeños que los guppies comunes, con una longitud típica de alrededor de 2 a 2.5 centímetros. Su tamaño pequeño los hace ideales para peceras pequeñas, ya que no requieren tanto espacio como algunas otras especies de peces.

A pesar de su pequeño tamaño, los guppies Endler son peces activos y nadadores ágiles. Su energía y movimientos animados agregan un atractivo visual a la pecera sin necesidad de mucho espacio. Además, son peces resistentes y versátiles que pueden adaptarse a una variedad de condiciones del agua. Esto los hace adecuados para peceras pequeñas donde puede ser más difícil mantener condiciones del agua estables.

Por otra parte, los guppies Endler son conocidos por sus colores vivos y patrones llamativos. Su apariencia atractiva puede realzar la belleza de una pecera pequeña. Son fáciles de criar y pueden reproducirse con regularidad en un acuario. Su capacidad de reproducción controlada permite a los acuaristas criar y mantener poblaciones en acuarios de diversos tamaños.

Aunque los guppies Endler son pequeños, es recomendable proporcionarles un acuario con una capacidad mínima de 10-20 litros para un pequeño grupo de peces. Cuanto más grande sea el acuario, mejor será para ellos, ya que tendrán más espacio para nadar y explorar.

Proporciona plantas vivas o de plástico para darles refugio y un ambiente enriquecido. A los guppies Endler les gusta esconderse entre las plantas. También puedes agregar decoraciones y sustrato en el fondo del acuario. No es necesario un exceso de luz, pero asegúrate de que haya suficiente para que las plantas vivas crezcan.

En cuanto a la alimentación, los guppies Endler son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos, como escamas, gránulos, alimentos vivos y congelados. Aliméntalos dos veces al día en pequeñas cantidades para evitar el exceso de comida no consumida.

Son peces gregarios, por lo que es recomendable mantener al menos 6 ejemplares para que se sientan seguros y cómodos.

Ten en cuenta que los guppies Endler se reproducen con facilidad. Si no deseas una proliferación excesiva, puedes separar a los alevines o proporcionar refugios para que los adultos no puedan acceder a las crías.

Al mantener estas condiciones adecuadas en tu acuario, tus guppies Endler deberían prosperar y disfrutar de un entorno saludable y estimulante. Es necesario monitorear regularmente la calidad del agua y el comportamiento de los peces para asegurarte de que estén en las mejores condiciones posibles

Parámetros del agua:

    • Temperatura: La temperatura ideal para los guppies Endler está en el rango de 24-28°C (75-82°F).
    • pH: El rango de pH adecuado es de 6.5 a 8.0, aunque prefieren un pH ligeramente alcalino.
    • Dureza del agua: Aunque son resistentes y pueden adaptarse a diferentes niveles de dureza del agua, un rango de dureza de 10-20 dGH es adecuado.
arlequin rasbora

Arlequín Rasbora

Los arlequín rasbora (Trigonostigma heteromorpha) resultan muy populares entre los acuaristas y son considerados adecuados para peceras pequeñas por diversas razones.

Los arlequín rasbora son peces enanos que generalmente alcanzan una longitud de 2 a 2.5 centímetros en la madurez. Su tamaño compacto los hace ideales para peceras pequeñas, ya que no requieren mucho espacio para nadar ni grandes volúmenes de agua. Son pacíficos y de naturaleza tranquila y suelen coexistir de manera armoniosa con otras especies de peces no agresivos en un acuario pequeño.

Son peces gregarios por naturaleza y se sienten más seguros y cómodos en grupos. Mantener un grupo de al menos seis a diez arlequín rasbora en una pecera pequeña permite que exhiban su comportamiento social y exploratorio.

Además, estos peces tienen una apariencia atractiva con un patrón de color característico, que incluye un triángulo negro en su cuerpo, así como aletas rojas y plateadas. Su aspecto agrega un atractivo visual a un acuario pequeño.

Requieren una alimentación sencilla, son omnívoras y aceptan una variedad de alimentos, incluyendo escamas, gránulos y alimentos vivos o congelados. Esto facilita la alimentación en una pequeña pecera.

Parámetros del agua:

    • Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse en el rango de 23°C a 27°C (73°F a 81°F). Mantener la temperatura dentro de este rango es esencial para el bienestar de las arlequín rasbora, ya que provienen de regiones con climas cálidos.
    • pH: Estos peces prefieren agua ligeramente ácida a neutra. El rango de pH óptimo para las arlequín rasbora se sitúa entre 6.0 y 7.0. Pueden adaptarse a valores de pH ligeramente fuera de este rango, pero es importante mantener la estabilidad de los parámetros.
    • Dureza del agua: Pueden vivir en una variedad de niveles de dureza del agua, pero prefieren la dureza blanda a moderada. El rango de dureza general (dGH) adecuado está en torno a 2-10 dGH.
pez avispa

Pez avispa o Gobio abeja

El gobio abeja (Brachygobius doriae),  también conocido como gobio enano de Doria, tiene un tamaño de alrededor de 3 a 4 centímetros de longitud en la edad adulta. Su coloración es atractiva y llamativa. Suelen presentar un cuerpo alargado con una variedad de colores, incluyendo tonos de verde, azul, amarillo y negro. Las aletas de estos gobios a menudo exhiben patrones de rayas y manchas.

Una característica distintiva de esta especie es una aleta dorsal larga y extendida que se extiende hacia arriba, creando una apariencia elegante.

Son peces activos que pasan mucho tiempo explorando su entorno. Les gusta nadar en la parte superior del agua y pueden parecer saltar ocasionalmente.

Pueden ser territoriales, especialmente durante la cría. Por lo tanto, proporcionar escondites y refugios en el acuario es importante para permitirles establecer sus propios territorios.

Aunque estos peces son originarios de hábitats de agua salobre y salada, se han adaptado a vivir en agua dulce. Sin embargo, a menudo prosperan mejor en un acuario con una ligera salinidad, por lo que algunos aficionados pueden agregar una pequeña cantidad de sal al agua.

Son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos, como alimentos comerciales para peces, alimentos vivos, alimentos congelados, y pueden comer algas y restos de comida en el sustrato.

Parámetros del agua:

    • Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse en el rango de 24°C a 28°C (75°F a 82°F). Este rango de temperatura es apropiado para la mayoría de las variedades de Brachygobius doriae.
    • pH: El rango de pH ideal para el Brachygobius doriae está entre 7.0 y 8.0. Estos peces son bastante tolerantes en cuanto a la acidez o alcalinidad del agua, pero tienden a preferir agua ligeramente alcalina.
    • Dureza del agua: Aunque estos peces son originarios de entornos de agua salobre y salada, pueden adaptarse a agua dulce. Por lo tanto, la dureza del agua puede variar, pero generalmente se encuentra en el rango de 5-15 dGH (grados de dureza general).
    • Salinidad: Algunos aficionados optan por añadir una pequeña cantidad de sal al acuario para recrear condiciones de agua salobre similares a las de su hábitat natural. Esto puede ser beneficioso, pero es opcional. Si decides añadir sal, un rango de 1 a 3 gramos de sal por litro de agua es suficiente.
betta enano

Betta enano

Betta enano (Betta miniopinna) es tiene un tamaño relativamente pequeño en comparación con otras variedades de bettas. Los ejemplares adultos suelen tener una longitud que varía entre 3 y 4 centímetros, siendo los machos generalmente un poco más grandes que las hembras.

Al igual que otras variedades de bettas, el Betta miniopinna presenta una coloración atractiva y aletas espléndidas. Pueden variar en colores, pero a menudo exhiben tonos brillantes y patrones interesantes en sus aletas y cuerpos.

A pesar de su pequeño tamaño, el Betta miniopinna mantiene muchas de las características de comportamiento típicas de los bettas. Los machos pueden ser territoriales y agresivos entre ellos, por lo que es importante proporcionarles suficiente espacio y escondites en el acuario. En general, son peces solitarios y no se recomienda mantener varios machos en el mismo tanque.

Una característica distintiva del Betta miniopinna es la coloración anaranjada o rojiza en sus aletas. Esto puede variar en intensidad y patrones individuales.

Al igual que otros bettas, el Betta miniopinna requiere un acuario adecuadamente equipado con filtración y calefacción. Además, es importante proporcionar refugios y escondites, especialmente si tienes varios machos en un mismo tanque.

Son carnívoros y aceptan una variedad de alimentos, como alimentos comerciales a base de larvas, pulgas de agua, artemias y escamas. Proporcionarles una dieta variada y equilibrada es esencial para su salud.

Si planeas criar Betta miniopinna, ten en cuenta que estos peces pueden tener un comportamiento territorial y agresivo durante el apareamiento y la cría. La reproducción debe llevarse a cabo en un tanque de cría adecuado y controlado.

Parámetros del agua:

    • Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse en el rango de 24°C a 28°C (75°F a 82°F). Los bettas son peces tropicales y requieren agua tibia para mantenerse saludables.
    • pH: El rango de pH ideal para el Betta miniopinna está entre 6.0 y 7.5. Los bettas son bastante adaptables en cuanto al pH del agua, pero mantenerlo dentro de este rango es óptimo para su salud.
    • Dureza del agua: La dureza del agua, medida en grados de dureza general (dGH), debe estar en el rango de 5 a 15 dGH. Estos valores de dureza son adecuados para la mayoría de las variedades de bettas, incluyendo el Betta miniopinna.
gurami espumoso

Gurami espumoso

El gurami espumoso (Trichopsis pumila), también conocido como gurami enano, es un pez pequeño en comparación con otras especies de guramis. Los ejemplares adultos suelen tener una longitud de alrededor de 3 a 4 centímetros. Su pequeño tamaño compacto los hace adecuados para acuarios de dimensiones reducidas.

Los guramis espumosos tienen una coloración atractiva y aletas largas y transparentes. Suelen presentar una base de color plateado o dorado con patrones de manchas y líneas oscuras en sus cuerpos. Las aletas son notables por su transparencia, lo que les da un aspecto delicado.

Son conocidos por su comportamiento pacífico y tranquilo y son gregarios ya que prefieren vivir en grupos y no suelen ser agresivos con otras especies de peces. Sin embargo, es importante mantenerlos en un entorno adecuado y proporcionar suficiente espacio y refugios.

Una característica distintiva de los guramis espumosos es su capacidad para construir nidos de burbujas en la superficie del agua. Estos nidos son utilizados en el proceso de reproducción. Durante el apareamiento, el macho crea un nido de burbujas y cuida los huevos y las crías.

Los guramis espumosos son capaces de producir un sonido audible, que se asemeja a un chasquido o un crujido, como parte de su comunicación. Este comportamiento vocal es bastante inusual en los peces.

Son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos, como larvas de mosquitos, plancton y gusanos. Aceptan alimentos secos o preparados pero prefieren presas vivas.

En resumen, el gurami espumoso es una especie de gurami pequeña y atractiva con características únicas, como su comportamiento tranquilo, la construcción de nidos de burbujas y su capacidad para producir sonidos. Debido a su tamaño compacto y su naturaleza pacífica, son adecuados para acuarios pequeños y pueden ser una adición interesante a un entorno de acuario.

Parámetros del agua:

    • Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse en el rango de 24°C a 28°C (75°F a 82°F). Estos guramis son peces tropicales y requieren agua tibia para mantenerse saludables.
    • pH: El rango de pH ideal para el gurami espumoso está entre 6.0 y 7.5. Estos peces prefieren un agua ligeramente ácida a neutra. Mantener el pH dentro de este rango es esencial para su salud y bienestar.
    • Dureza del agua: La dureza del agua, medida en grados de dureza general (dGH), debe estar en el rango de 5 a 15 dGH. Estos valores de dureza son adecuados para la mayoría de las variedades de guramis, incluyendo el gurami espumoso.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad